Proceso de evaluación por pares

El proceso de evaluación del manuscrito se inicia tras la etapa de pre-evaluación, que consiste en la verificación de los siguientes puntos, realizada por la Editoria-jefe de la revista:

  • Correspondencia con el enfoque y alcance de la revista y/o dossier;
  • Documento con los Datos de identificación de autoría;
  • Manuscrito de acuerdo a las plantillas proporcionadas por la revista;
  • Términos de autorización enviados (cuando sea necesario).

Si se cumplen estos puntos, el texto pasará a ser acompañado por un editor/a ejecutivo/a, quien verificará si el manuscrito tiene algún tipo de identificación de autoría y si el texto cumple con las Políticas de Plagio y Uso de Inteligencia Artificial. Una vez finalizada esta etapa, el texto se envía a posibles revisores/as.

La Revista Espirales adopta el modelo de revisión por pares doble-ciego, por lo que los pareceres son confidenciales. Sin embargo, ofrecemos a los/as revisores/as y autores/as la opción de revelar sus respectivas identidades, de acuerdo con las pautas de Ciencia Abierta. Excepcionalmente, los preprints se evaluarán mediante una revisión por pares simple-ciego, en la que se revela la identidad del autor, pero la identidad de los revisores permanece anónima.

Todos los manuscritos serán sometidos a evaluación por al menos dos revisores/as, quienes deberán completar el Formulario de Evaluación y registrar su recomendación. El dictamen podrá dar lugar a tres posibilidades: (a) aceptación sin necesidad de modificaciones; (b) aceptación sujeta al cumplimiento de las correcciones obligatorias indicadas; (c) rechazo.

Corresponde al editor/a ejecutivo/as analizar si ambas opiniones coinciden. En caso contrario (ejemplo: un revisor sugiere rechazar y el otro aceptar), el texto se envía a un/a tercer/a revisor/a. Una vez finalizadas las recomendaciones de los revisores, el/la editor/a ejecutivo/a registra la Decisión Editorial. Si tiene alguna duda sobre la decisión, deberá consultar a la Editoria-jefe.

El proceso de evaluación tarda, en promedio, 5 meses.